top of page

JAVIER RIBA

IMG_9036.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Técnica impecable, musicalidad y una guitarra copia de Torres

La Vanguardia

Sonido extraordinariamente bello y
evocativo de prístinas bellezas

Angelo Gilardino (Italia)

 

Virtuoso de la guitarra

Aaron Clarck (EEUU)​

Tanta delicadeza, tanta poesía y capacidad evocadora

El Pais (España)

​​

Medalla de Andrés Segovia por la fundación que lleva el nombre del legendario guitarrista andaluz, Javier Riba se ha destacado por su interés por las guitarras históricas (ofreciendo recitales con guitarras originales de Antonio de Torres y Vicente Arias); por rescatar obras del repertorio español injustamente olvidadas (Pahissa, Halffter, Sanjuan, etc.); y por sus trabajos en el universo de las transcripciones (CD “Isaac Albéniz, la guitarra soñada”, Tritó TD0050, aclamado por la crítica internacional).

 

Así mismo ha realizado numerosos estrenos para guitarra y orquesta, entre otros, de obras dedicadas a él: Angelo Gilardino, David del Puerto y Juan de Dios García Aguilera. De él ha escrito Angelo Gilardino: “Javier Riba es un guitarrista que combina un sonido extraordinariamente bello y evocativo de prístinas bellezas, con la perspicacia de un fraseo capaz de revelar todos los aspectos y valores de las páginas que interpreta”.

 

En la actualidad Javier Riba es catedrático por oposición en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y compagina su labor docente, con la interpretación, la investigación y la composición. 

"Me ha hecho feliz componer mis Motivos de Son N.2 para ti"

Leo Brouwer

Albeniz_riba.jpg

"Musicalidad exquisita, el vuelo lírico y la imaginación
de este guitarrista español”

Diario el Pais (España)

img.icons8.png
download.png
Aljibe_madera_riba.jpg
logo_trito_gran.png
Thyssen.jpg

La perspicacia de un fraseo capaz de revelar todos
los aspectos y valores de las páginas que interpreta

Angelo Gilardino (Italia)

Interpretación impecable

Javier Suárez Pajares

bottom of page